Hablemos del clima y sus componentes

 



En este artículo te daré algunos conceptos del clima y sus componentes, ¡espero puedas comprenderlos fácilmente y te puedan ayudar!

¿Qué es el clima?

Para comenzar, tenemos que comprender qué es el clima; podemos decir que es un fenómeno que combina las condiciones meteorológicas medias existentes en una región geográfica determinada, siendo resultado de diferentes elementos. 

Así que tenemos dos aspectos a considerar:
  • Elementos
  • Factores

Nubosidad.

Elementos

Los conocemos como fenómenos producidos en la atmósfera y que están condicionados por los factores.


Los fenómenos son:
  • Temperatura
Es una cierta cantidad de energía calorífica que posee el aire en cierto momento determinado. Se mide con termómetros y la unidad de medida puede variar según la región en la que se estudie. Como, por ejemplo, los grados Celsius (°C) o los grados Fahrenheit (°F).
  • Precipitación 
Se refiere a la caída del agua contenida en la atmósfera. La forma de hacerlo puede variar, dando algunos resultados como lluvia, llovizna, nieve o granizo. Se mide en litros por metro cuadrado de superficie (l/s2) o en milímetros (mm).
  • Viento
Es el movimiento del aire en la atmósfera y sucede desde las altas presiones hacia las bajas presiones. La velocidad es medida por el anemómetro y sus unidades son m/s o km/h. Su dirección se mide por una veleta en grados.
  • Humedad
Es la cantidad de vapor de agua en el aire y se mide en gramos por metro cúbico (g/m3). La humedad relativa es la relación entre cantidad de vapor de agua que contiene el aire y la máxima que puede contener. Mayor temperatura de aire= mayor vapor de agua. Se mide en porcentaje (%).
  • Presión atmosférica
Se refiere al peso del aire de la atmósfera sobre la superficie. Eso nos indica que la presión atmosférica será menor cuanto mayor sea la altura. Su unidad son los pascales (Pa).
  • Nubosidad
Es la fricción del cielo cubierta por nubes. El cielo se divide en ocho partes y la nubosidad se divide en octas, lo que nos indicaría que: 0/8 es un cielo despejado; 8/8 está completamente cubierto.

Una vez comprendidos los elementos, pasemos a los factores.


Relieve.

Factores

Son agentes que modifican, acentúan o imitan los elementos y dan lugar a distintos tipos de climas.
  • Longitud
Es la distancia angular desde un punto en la superficie terrestre hasta el Ecuador. Determina franjas climáticas de la Tierra: Una zona cálida (el trópico de cáncer y capricornio), dos zonas templadas (los trópicos y polares) y dos zonas frías (el polo norte y sur).
  • Altitud
Es la distancia desde el mar hasta un punto en la superficie terrestre. Afecta principalmente a la presión y temperatura atmosférica. A mayor altura, menor temperatura y presión.
  • Distancia del mar
Es la cercanía o lejanía de la Costa o grandes masas de agua y determina la humedad.
  • Corriente oceánica
Son los movimientos propios de las aguas. Su función es redistribuir las masas de agua.
  • Relieve
Es la orientación de la forma geológica de la superficie terrestre. Puede hacer al lugar más propenso a la sequía o la humedad, según sea el caso.
  • Dirección de los vientos
Es cuando el aire se desplaza constantemente, permitiendo que los aires fríos y calientes se compensen de acuerdo a los factores.


Referencias y bibliografía

Núñez, S. (2023, 1 diciembre). Elementos y factores del clima. ecologiaverde.comhttps://www.ecologiaverde.com/elementos-y-factores-del-clima-3167.html#anchor_1

¿Qué es la temperatura y cómo influye en el clima? (s. f.). https://todorespondio.es/que-es-la-temperatura-y-como-influye-en-el-clima

Sposob, G. (2023, 29 noviembre). Precipitación (clima) - Qué es, tipos y cómo se mide. Concepto. https://concepto.de/precipitacion/

Comentarios

Entradas populares