Hablemos de los gatos

 

Hace unos días tuve la fortuna de conocer uno de los nuevos gatos de una amiga. Mientras miraba al pequeño gatito, me pregunté: Si él es así de pequeño, ¿cómo será el gato más grande del mundo?

Y es que, aunque todos hemos visto gatos a lo largo de nuestras vidas, creo que pocas veces prestamos real atención a su raza o incluso a sus características.

Por lo que decidí investigar un poco más acerca de ellos y sus diferencias raciales, pero en específico, a las especies más grandes.

01. Maine Coon

Esta es la raza de gatos más grandes del mundo. Pueden llegar a pesar 10kg y medir hasta 70cm. Su origen (o por lo menos, el mito) proviene de una supuesta mezcla entre un gato salvahe y un mapache. De ahí vendría el "Coon" de "Racoon" (mapache en inglés). Provienen del estado Maine en Estados Unidos. 

A pesar de ser unos felinos enormes, son bastante sociables y cariñosos, además de amar el agua gracias a su pelaje impermeable. 

02. Selkirk rex

Es de las razas más grandes de gatos. Puede llegar a pesar 7kg y medir 30cm. Su pelaje es ondulado y largo, llamando aún más la atención. Y es conocido también como "Gato Caniche".

03. Ragdoll

Un gato que, sin duda, es elegante y bello, pues sus características gozan de ojos azules una figura larga y elegante y un hermoso pelaje minimalista que contrasta colores como el beige, blanco y un café claro. Ellos pueden llegar a pesar hasta 9kg y medir poco más de 90cm, siendo gigantes.

Su origen proviene de una cruza entre la raza angora y birmano, que, hasta el día de hoy, se ha conservado.

04. Ragamuffin

Estos gatos suelen tener una infancia de 2 a 3 años, llegando a vivir hasta los 18 años. Bastante, ¿no? 

Son grandes, con pelaje largo, amigables y descienden directamente de los gatos ragdoll. Suelen ser bastante cariñosos a diferencia de otras razas. 

Pesan entre 5 a 7kg, y pueden medir de 23 a 28cm.

05. Bengala o bengalí

Siendo una raza que puede pesar de 4 a 7kg y medir 25 a 35cm

Son hiperactivos, sociables, juguetones y cariñosos. Además de ser una raza sumamente inteligente.

Su apariencia es parecida a la de un leopardo, con el pelaje corto, cola larga y originario de Estados Unidos. Fue una cruza entre un gato doméstico un gato leopardo. 


Esta si bien, ha sido una lista corta de cinco de las tantas razas de gatos que hay. Aquí solo abarcamos unas de las especias más grandes, pero hay muchas más además de ellas. 

En mi opinión, los gatos de esta lista son una buena opción para tener como compañeros. Son sociables, juguetones, cariñosos y además son preciosos. 

Pero siempre hay que recordar tener sus cuidados y tratarlo bien, ante todo, sin importar su raza u origen. ¡Siempre hay que cuidar de nuestros mayores compañeros!



Referencias

Morán, A. (2024, 3 septiembre). Gato Ragdoll, características, cuidados y temperamento único. Hogarmania. https://www.hogarmania.com/mascotas/gatos/razas/gato-ragdoll.html#caracteristicas-fisicas-gato-ragdoll

Cats.com. (2024, 18 noviembre). Ragamuffin - Cats.com. https://es.cats.com/razas-de-gatos/ragamuffin

Equipo Editorial de ExpertoAnimal. (2024, 29 enero). Gato de Bengala o bengalí. expertoanimal.com. https://www.expertoanimal.com/razas-de-gatos/gato-de-bengala-o-bengali.html

Piamore, E. (2024, 11 noviembre). Razas de gatos grandes y gigantes. expertoanimal.com. https://www.expertoanimal.com/razas-de-gatos-grandes-y-gigantes-23167.html


Comentarios

Entradas populares